La parte inferior de la espalda es una estructura compuesta por: tendones, músculos, raíces nerviosas, articulaciones pequeñas y discos intervertebrales
Un problema en cualquiera de estas estructuras puede causar lumbalgia.
SÍNTOMAS
Mis pacientes llegan a consulta con síntomas como:
- Debilitación importante de las piernas
- Dolor agudo que se extiende hasta cadera, riñón glúteos, ciática y muslos que le impide seguir con sus actividades.
CAUSAS
Las más comunes son pequeñas lesiones, distensiones, contracturas, esguinces o ciática.
Sin embargo los factores de riesgo más comunes son:
- Tabaquismo
- Sobrepeso y obesidad
- Estrés
- Estilo de vida sedentario
- Uso de zapatos de tacón
- Entrenamiento deportivo intenso, sin posturas correctas
¿CÓMO PREVENIR?
Mis pacientes, usualmente me preguntan si una lumbalgia se puede prevenir, la respuesta es SÍ. Y principalmente recomiendo:
- Cambiar el estilo de vida por uno con más actividad física
- Corrigir la postura
- Dejar el consumo de sustancias nocivas como el cigarro y alcohol
- Descansando de manera adecuada
TRATAMIENTO
Para tratar una lumbalgia, sugiero tratamientos como:
- Medicamentos para el dolor
- Fisioterapia
Pero, si el dolor es crónico e insoportable, se puede considerar la cirugía.
Es por eso que al primer síntoma de dolor acudas a consulta. Si tienes dudas, escrÍbeme, estoy para ayudarte.