Prótesis y libertad de movimiento

Prótesis de rodilla
El desconocimiento de las prótesis, sumado a mitos e historias, hace que algunos pacientes tengan miedo a ellas, aquí te explico un poco más.

Compartir

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

El desconocimiento de las prótesis, sumado a mitos e historias, hace que algunos pacientes tengan miedo a ellas, aquí te explico un poco más.

Prótesis de rodilla
Sin miedo a las prótesis

Las personas a las que se las ha colocado una prótesis de cadera o rodilla mejoran su calidad de vida realizando actividades que habían dejado de hacer por el dolor, por ello cuando se encuentran capacitados y fortalecidos después de la cirugía,  vuelven a sus actividades habituales incluidas actividades deportivas.

La recomendación es tener siempre presente que actividades de alto impacto o deportes de contacto idealmente deberán ser evitados para prevenir complicaciones asociadas a la prótesis como fracturas, luxaciones o aflojamientos prematuros.

Las actividades que te recomiendo hacer cuando tienes una prótesis son:

  • Natación
  • Caminata en montaña
  • Golf
  • Ciclismo
  • Acudir al gimnasio
  • Tenis
  • Squash
  • Equitación

Publicaciones relacionadas

Archived

organic millet pasta bundle, river hills waterfront homes for sale, purina pro plan joint mobility ingredients, low income senior housing cypress, tx, kona honzo st

Archived

the view restaurant closed, is michele clapton related to eric clapton, gambino crime family, zodiac signs act around their crush, columbia sc aau basketball teams,